QUE ES EL DOLOR AGUDO Y EL DOLOR CRONICO
Para empezar, comenzaremos con decir que el "dolor" es una respuesta del cerebro, como una "alarma" que esta avisando que algo anormal esta ocurriendo.
Hay enfermedades nerviosas en que el dolor, no existe, y eso es sumamente raro y grave.
Si no hay dolor en un riñón malo, y no te da el dolor, ¿como vas a darte cuenta de que algo raro esta pasando?.
Y si no sabes que tienes el riñon dañado, va seguir dañandose y se va poner aun mucho peor.
Personalmente conoci esos casos, en mi tierra natal, Barquisimeto, Venezuela.
Si el dolor es de cabeza o de muelas, perfecto, ya esta ubicado.
Si el dolor es en el abdomen, sencillamente tiene que hacerte un examen con equipos tecnológicos para detectar exactamente donde esta localizado el dolor.
Cuantos tipos de dolor existen? dos, el dolor agudo y el cronico.
El dolor agudo es el dolor que esta perfectamente ubicado, si te caes bajando una escalera y te golpeas la rodilla, alli tendras un dolor "agudo".
En el dolor "agudo" si tienes un dolor de muela, ese sera tu dolor agudo, si vas al adontólogo y te la saca, alli se ha terminado el dolor agudo.
El dolor cronico, es muy diferente, es un dolo continuo, puede durar meses o años.
Un dolor persistente, que no sabes porque existe ese dolor, que ta cambia de humor y te deprime.
Sin duda tendrás que ir a un medico.
La mayoría de estos dolores cronicos pueden ser :
1- Dolores de cabeza
2-Dolores de espalda o cintura
3_Dolor en las articulaciones
4_ Dolor en la garganta.
5-Dolores en el abdomen, que deben ser ubicados exactamente.
El dolor crónico puede ser "punzante" o con ardor.
Por ejemplo un dolor en el riñón, es un dolor punzante, como si fuera un cuchillo clavado en el riñón.
Un dolor de cabeza, si no es una resaca, y ocurre todos los dias, ya es algo raro.
Un dolor en la rodilla y las manos, puede ser articulaciones.
Los tratamientos del dolor crónico, en algunos casos, practicamente son para reducirlo.
El medico determinara con una evaluación pertinente al paciente, las causas de ese dolor crónico, en especial la edad y que actividad sigue realizando o realizo en tiempos pasados.
Si por ejemplo una persona ya mator y jubilado, tiene dolor en la espalda, el medico le preguntara donde y cuanto tiempo fue su ultimo trabajo.
Si el trabajo fue en unas calderas por mas de 10 años y de paso fue fumador, es evidente que el dolor proviene de los pulmones.
Algunos tratamientos médicos para el dolor crónico, pueden ser los "analgésicos".
Ejercicios de bajo impacto o una terapia especial para problemas en las articulaciones.
El medico podría al examinar a fondo al paciente, determinar en dolores crónicos en las vísceras, posibles problemas cáncerigenos.
En conclusión, los dolores crónicos van aparecer tarde o temprano porque el tiempo no perdona.
La idea es desde ahora, si pasas de los 50 años, cuidarte aun mas con tu alimentación, dejar los vicios, aprender buenos habitos saludables, acostarte temprano en la noche, hacer ejercicios moderados siempre.
No te des mala vidas con discusiones inútiles, busca la naturaleza y camina por las mañànas en senderos con tus amigos.
Alejate de personas con "mala vibra" y que nadie te obligue hacer algo que no te gusta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario