¿COMO EVITAMOS QUE "CRESCAN" LAS PIEDRAS EN NUESTROS RIÑONES?
Veamos en este post que ¿son los riñones y para que nos sirven?.
Los riñones son un par de órganos y están ubicados en el abdomen.
Su función principal es "limpiar" la sangre y evitar el exceso de agua.
Mantiene un equilibrio químico en el cuerpo, tales como el potasio. sodio y calcio.
También "generan" unos hormonas que ayudan a controlar la presión arterial y estimulan a la médula osea a "fabricar" glóbulos rojos.
Ahora hablemos de las "piedras en los riñones".
Las piedras o como se dicen cientifícamente "los cálculos", son sencillamente la "acumulación" de pequeñas partículas minerales, que el riñón no pudo desintegrar y que, por el exceso de consumo de alimentos con altos contenidos de esos minerales, se "depositan" en las paredes internas del riñón.
Si las piedras son pequeñas, se van por la orina, pero si se han acumulado y se han juntado uno a uno esas pequeñas partículas y han crecido, allí hay un grave problema.
¿Que viene después de esta acumulación de basura? los dolores insorpotables del riñón.
La industria de la alimentación es una maquina que trabaja dia y noche, para fabricar alimentos de todo tipo.
Somos unos animales que comemos de todo lo que hay en un supermercado, menos los desifectantes y jabones.
Es mas, todos los días nos lanzan campañas publicitarias para comer algo, lo que sea.
No es un diseño del cuerpo humano, comer cada rato, 3 veces al día y mas, es la industria del capital en estas sociedades modernas, que "nos ponen a comer " cada rato y beber cada rato, porque viven del capital, es una costumbre insertada en el cerebro.
Entonces por ejemplo, si comes mucho queso y usas sal refinada en vez de sal marina, va llegar mucha sal al riñón y se formaran los cálculos renales, así de sencillo.
La solución mágica es única y muy sencilla.
Bebe siempre agua, 5 veces al día o mas, el agua va evitar que se depositen y se desarrollen esas piedras , que crecen y crecen.
No es fácil la solución? beber agua, no refrescos, y mejor aun, jugo de naranja, dije naranja natural no de cartón procesada industrialmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario